categories

Especiales

Especiales
Todas los productos en oferta

Novedades

Novedades
Todas las novedades

Testimonios

Testimonios
El Ukelele

El Ukelele

El ukelele (en algunos lugares ukulele) es ese pequeño gran cordófono hawaiano que desde hace ya casi dos décadas viene pegando fuerte más allá de las islas pacíficas, habiéndose extendido por todos los rincones del planeta.

Pero ¿qué tiene este pequeño instrumento, que no otros similares, para haber conquistado tantos corazones? desde nuestra perspectiva, hay un claro protagonista: el márketing. Por supuesto que el ukelele tiene un timbre bello que lo hace asequible al oído, incluso a aquellos oídos acostumbrados a sonoridades más "duras". Su forma aguitarrada, ligereza y un tamaño que lo hace fácil de transportar son otros factores que juegan a su favor, sin embargo el márketing ha conseguido descontextualizarlo de su entorno cultural, de su habitat natural, inventando mil y un acabados que los hacen terriblemente atractivos y manejando una gama de precios que lo hacen asequible a todos los bolsillos. Si a esto le añadimos que la sonoridad del instrumento permite encajar de forma natural en otros géneros musicales, empezando por la música pop, y que las nuevas tecnologías permiten que un abrir y cerrar de ojos todos podamos familiarizarnos con su forma y su timbre mientras vemos a grupos y solistas de renombre hacer las delicias de sus fans empleando ukeleles... ¡voilà! ¡el uke ha venido para quedarse!

Así pues, una concepción tradicional en la fabricación de cordófonos y otras familias de instrumentos, así como en el empleo de los mismos, con cierta exclusividad, dentro de su contexto cultural, han hecho que la difusión de los mismos no haya sido tan notable como la del ukelele. Para no irnos muy lejos nos referiremos a la viola braguesa, cavaquinho y guitarro, los tres peninsulares, y al timple canario, aunque son muchos más repartidos a lo largo y ancho del globo. En este sentido hay que otorgar a los fabricantes de ukeleles el mérito de haber tenido la visión necesaria, así como disponer de los medios, para darlo a conocer y difundirlo globalmente.

El uke, como hemos dicho, es un cordófono con cuatro cuerdas de nylon y forma aguitarrada fabricado en madera y recientemente en otros materiales como la fibra. En algunos modelos podemos llegar a ver alguna cuerda con entorchado metálico, pero no es muy frecuente. Los tamaños principales, de menor a mayor, son cuatro: soprano, concierto, tenor y barítono, siendo el soprano el líder en ventas ya que es el que más se corresponde a la idea de ukelele, tanto en tamaño como en timbre, que la mayoría tenemos en nuestra imaginación. Naturalmente hay algunas marcas y artesanos que pueden construir determinados modelos fuera de estos parámetros pero los cuatro mencionados cubren la mayoría del mercado. Dentro de cada tamaño de uke encontramos algunos diseños curiosos, como puede ser la caja en forma de pera, sobre todo en los sopranos, bocas en forma de "f" como en los violines, cut-away y otras particularidades. Ni que decir tiene que, a día de hoy, existen multitud de ukeleles amplificados en cualquiera de sus tamaños en caso de que nos tengamos que mover sobre un escenario.

Una curiosidad del mundo del ukelele es como se ha "cruzado" con otros instrumentos, de ahí obtenemos formas pintorescas como las del banjolele, guitalele o u-bass. Sus propios nombres ya os dan una pista acerca de su forma y particularidades sonoras.

Así que ya sabéis. Si no tenéis ya vuestro uke es casi obligado tenerlo. Aprender es fácil al tener menos cuerdas que una guitarra y las posiciones de los acordes también son menos complicadas. Si además ya sois buenos guitarristas, en un par de sesiones ya os habréis hecho con el instrumento. Avisamos: ¡ES ADICTIVO!

Si queréis ver una amplia gama de ukelele y sus derivados junto a un buen número de accesorios, visitad https://beatsporminuto.com/3200-ukeleles

¡Salud y música!

Dejar respuesta